Mamitas, papitos y representantes, esta es una nueva oportunidad para hacer a sus niños y niñas felices
DíasDías
hHoras
minMinutos
segSegundos
En alianza con GO RIGO GO!
Divididos en géneros "Niñas" y "Niños" con edad cumplida al 19 de enero de 2025
Divididos en géneros "Niñas" y "Niños"
Los participantes solo competirán con otros de la misma edad y género*
Asegúrate de leer detenidamente esta información
Comunícate con nosotros al 3143942054 si tienes alguna duda adicional
La Ruta del Hierro Kids es un espacio recreativo y deportivo diseñado para que niños y niñas disfruten de una experiencia inolvidable a través del ciclismo. Nuestro objetivo es fomentar la unión familiar, la sana competencia y la diversión en un ambiente seguro y organizado, resaltando las capacidades y el esfuerzo de cada pequeño ciclista.
Este evento es abierto a todos los niños y niñas inscritos de manera particular, quienes voluntariamente decidan participar bajo las normas establecidas por la organización. A continuación, se detallan las reglas y recomendaciones para asegurar el éxito y disfrute de todos los participantes.
Las inscripciones se realizarán de manera virtual a través del formulario oficial del evento.
Es obligatorio completar el formulario con información verídica, incluyendo la confirmación de afiliación a EPS o seguro médico vigente y la aceptación de los términos y condiciones del evento.
El pago de la inscripción no es reembolsable.
Horas de inicio de competencias :
Los participantes deben presentarse en el punto de registro 30 minutos antes de la hora de inicio programada para la salida de su categoría:
Push Bike:
Pedales:
Modalidad Push Bike:
Modalidad con Pedales:
Recorridos adaptados según la edad y nivel de los participantes:
Organización por edad:
Las categorías están definidas por el semestre de nacimiento en la modalidad de Push Bike y edad cumplida a la fecha del evento en la modalidad de Pedales, también por género (femenino y masculino) y organizadas según:
Instrucciones del personal:
Es obligatorio respetar las indicaciones de los jueces, del personal de la organización y de seguridad en todo momento.
1. Aceptación:
Al estar presente el día del evento, todo deportista, padre o madre de familia, acompañante, dirigente y entrenador que sean parte de La Ruta del Hierro KIDS debe conocer y acatar estas normas:
2. Normas generales:
2.1. Cada niño o niña participante tiene derechos y responsabilidades. Al inscribirse en este evento, acepta cumplir con las normas establecidas para una convivencia armónica.
2.2. Los jueces son profesionales con experiencia en eventos infantiles y trabajarán desde un enfoque pedagógico. Padres, madres y acompañantes deben respetar sus decisiones y recordar que el objetivo principal es que los pequeños disfruten del evento.
2.3. Las familias, entrenadores y acompañantes no deben intervenir en la logística ni en el desarrollo de las actividades del evento.
2.4. 2.4.Durante el evento está prohibido el consumo de debidas alcohólicas en las zonas en las que se ubican las pistas de competencia. Además, no se permitirá el uso de bebidas energizantes en menores de 12 años.
2.5. Cualquier comportamiento inadecuado de un adulto acompañante puede ocasionar la sanción del niño o niña relacionado, incluyendo pérdida de puntos o expulsión del evento.
2.6. La organización tiene la autoridad de retirar del evento a cualquier persona (participantes, familiares, entrenadores o espectadores) que incumpla las normas o ponga en riesgo la seguridad de otros.
3. Indumentaria y seguridad:
3.1. Los participantes deben asistir con casco obligatorio. Elementos adicionales como guantes, gafas, rodilleras o coderas son opcionales pero recomendados según el criterio de cada familia.
3.2. Si un niño o niña no cuenta con los accesorios mínimos de seguridad, no podrá participar. La responsabilidad de proporcionar estos elementos recae en el adulto acompañante.
3.3. La seguridad es prioritaria; el adulto responsable será el único responsable de cualquier accidente que resulte de la falta de los elementos adecuados.
4. Acceso y permanencia en la pista:
4.1. Solo el personal autorizado de la organización podrá ingresar a la pista para asistir a los participantes en caso de caída, desorientación o cualquier incidente.
4.2. Familias, entrenadores o espectadores deberán permanecer fuera de la pista durante las competencias.
4.3. El reconocimiento de pista se podrá realizar desde el día anterior a la competencia desde las 3:00 PM y hasta las 5:30 PM y el día de la competencia desde las 7:00 AM y hasta las 8:30 AM únicamente, para garantizar igualdad de condiciones para todos los participantes.
5. Reglas de competencia:
5.1. Si una carrera es detenida por los jueces, los participantes deberán regresar al punto de inicio y esperar instrucciones.
5.2. En caso de pinchazo o falla mecánica, los participantes podrán ser asistidos en las zonas designadas sin obstruir a los demás corredores.
5.3. Se permite el cambio de bicicleta siempre que se realice el reemplazo de la placa con el número correspondiente.
6. Comportamiento de los participantes:
6.1. Los niños y niñas no deben empujar, obstruir o causar interferencia intencional a otros competidores.
6.2. Cualquier falta de respeto, lenguaje ofensivo o comportamiento antideportivo será sancionado por los jueces.
6.3. Se espera que todos los participantes mantengan el trazado de la pista sin cortar camino ni buscar ventajas desleales.
7. Comportamiento de las familias y acompañantes:
7.1. Las familias deben fomentar un ambiente positivo y de apoyo para los niños y niñas. Cualquier acto de agresión verbal o física, ya sea hacia competidores, jueces o espectadores, será sancionado.
7.2. La organización no tolerará acciones que obstaculicen la logística, como estacionarse en lugares no designados o interferir con vehículos de emergencia.
7.3. Está prohibido dejar basura en el lugar del evento. Habrá puntos de recolección disponibles para mantener un espacio limpio y seguro.
8. Infracciones:
Las siguientes conductas, si se confirman de manera oficial, serán objeto de sanción directa por parte de la Organización y podrán ser penalizadas con suspensión, pérdida de puntos o expulsión del evento:
1. Durante la carrera, está estrictamente prohibido que un niño o niña toque, con su cuerpo o bicicleta, a otro corredor o su bicicleta de manera intensional.
2. No se tolerará el uso de lenguaje inapropiado, ofensivo o cualquier expresión que menoscabe el bienestar emocional de otros participantes.
3. Acciones intencionadas que demuestren mala fe o comportamientos imprudentes serán sancionadas.
4. Las agresiones, ya sean físicas o verbales, dirigidas a otros corredores, jueces, personal de la organización o espectadores, están completamente prohibidas.
5. Ignorar las indicaciones de los jueces será motivo de penalización.
6. Circular en sentido contrario o participar sin el equipo adecuado durante las prácticas o la competencia no está permitido.
7. Abandonar el recorrido oficial para recortar distancias o superar a otros competidores de manera desleal será motivo de sanción.
8. Provocar intencionadamente caídas o interferencias en la carrera de otros competidores, ya sea mediante choques o atropellos, será severamente penalizado.
9. No está permitido sujetar, empujar o golpear a otro corredor, ya sea con las manos, pies o cualquier otro medio.
10. Arrojar objetos hacia otros competidores o sus bicicletas está estrictamente prohibido.
11. Obstaculizar de forma deliberada el paso de un corredor con la intención de impedir que avance está penalizado.
Además, se podrá aplicar una suspensión temporal para participar en futuras competencias por las siguientes razones:
12. Falsificar información personal como el nombre o la edad para inscribirse.
13. Participar con una bicicleta que no cumpla con las normativas establecidas.
14. Recurrir a prácticas deshonestas para obtener ventajas sobre los demás corredores.
15. Si familiares, entrenadores u otras personas que acompañen a un deportista incurren en actos de indisciplina durante el evento, el competidor podrá ser sancionado en consecuencia.
16. El abandono intencionado de basura en el área del evento será penalizado. Se proporcionarán puntos de recolección y se espera un compromiso de todos para mantener el lugar limpio.
17. Las personas que dificulten la circulación de vehículos, no respeten las áreas designadas para estacionamiento o interfieran con el acceso de vehículos de emergencia podrán ser sancionadas.
Clasificación:
La meta se considera alcanzada cuando ambas ruedas de la bicicleta cruzan la línea de llegada.
Modalidad Push Bike:
En competencias Push Bike, se realizarán 3 mangas clasificatorias y una final, otorgando puntos según el orden de llegada:
Niños y niñas 2 años:
2 mangas de 1 vuelta cada una y final, si hay cantidad mínima*
Niños y niñas 2021 - 2020 - 2019:
3 mangas de 1 vuelta cada una y final, si hay cantidad mínima*
Modalidad con Pedales:
Para las categorías con pedales, se aplicará la metodología Cross Country (XCO), en la que los participantes deben completar un número de vueltas en el circuito establecido. Los ganadores se determinarán según el orden de llegada.
6 años: 3 vueltas, premiación tres primeros puestos.
7 años: 4 vueltas premiación tres primeros puestos.
8 años: 5 vueltas premiación tres primeros puestos.
9 años: 6 vueltas premiación tres primeros puestos.
10 y 11 años: 8 vueltas premiación tres primeros puestos.
Premiación:
En ambas modalidades:
• Trofeo para los 3 primeros lugares de cada categoría.
• Reconocimiento especial para todos los participantes.
• Cupo para el sorteo de 2 bicicletas nuevas.
Empate:
En caso de empate en puntos para clasificación a una siguiente ronda o final, el desempate se determina teniendo en cuenta los puntos obtenidos en la última manga corrida entre los competidores, siendo así, clasificará el corredor que haya obtenido más puntaje en la ultima manga corrida.
Es obligatorio el uso de:
Recomendado:
No se permitirá la participación de ningún competidor que no cumpla con el equipo requerido*
Los tutores/acompañantes son responsables de que el niño o niña participante:
Acatar y respetar las indicaciones del manual de conducta de la competencia, los términos y condiciones aceptados al participar, las instrucciones de los jueces, del personal de la organización y de seguridad en todo momento.
Seguridad y bienestar del menor:
Los padres, acompañantes o tutores legales son responsables de la seguridad y bienestar del menor.
Estado de salud del niño:
Es responsabilidad del padre, acompañante o tutor del participante que el niño o niña se encuentre en condiciones óptimas de salud.
Uso del equipo requerido:
Es responsabilidad del padre, acompañante o tutor del participante que el o ella cuente con el equipo de uso de casco es obligatorio en todo momento durante la competencia.
Estado de la bicicleta:
Es responsabilidad del padre, acompañante o tutor del participante que la bicicleta en la que va a competir el niño o niña esté en óptimas condiciones de funcionamiento y en perfecto estado mecánico.
Comportamiento:
La organización no se hará responsable por daños o pérdidas ocurridas antes, durante o después del evento.
Los emprendimientos de nuestro municipio estarán presentes para que tu te lleves lo mejor de nuestra región
En el Tupac Amarú tienes el mejor menú
Recibirás un bono de descuento para disfrutar de la piscina
Carros: $10.000
Gratuito
AGENCIA INTEGRADORA DE TURSMO ORANGE
Calle 6 # 16- 10 PACHO CUNDINAMCARCA
Tu nueva carrera de ciclismo infantil favorita está de vuelta